miércoles, 17 de abril de 2013
Proyecto de lectoescritura
En esta actividad pusimos en común las características de los proyectos de lectoescritura que analizamos anteriormente cada una de las componentes del grupo. Nuestro grupo está formado por Lorena Jiménez Martín, Miriam Luzón Aguilera y Susana Morales Castilla. Lorena y yo teníamos el proyecto llamado "Flopi" y nuestra compañera Miriam el proyecto llamado "Al son de las letras". Los puntos que hemos visto que tenían ambos proyectos en común es que trabajan la grafomotricidad principalmente y las imágenes no son sexistas y muestran una multiculturalidad diversa. En cuanto a las diferencias, podemos destacar la edad, ya que el proyecto "Flopi" va dirigido a niños de 5 años y el otro proyecto a 3 años. La metodología también cambia porque uno sigue la metodología ecléctica y el otro la sintética. Con respecto a la religión, "Flopi" trabaja la navidad, reyes magos, etc. "Al son de las letras" no hace referencia a nada que tenga que ver con la religión. Y por último, el trimestre varía las actividades de orden, son parecidas pero no iguales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario